¿Las inteligencias artificiales se están saliendo de control?
- Santiago Rodríguez García
- 5 may 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 jul 2023
Las inteligencias artificiales están transformando nuestra sociedad, pero ¿Estamos evolucionando o estamos creando nuestro propio reemplazo? Mira todo lo bueno y lo malo de las IA.
Primero que todo, ¿sabes qué es una inteligencia artificial (IA)? A medida que
estas tecnologías se vuelven cada vez más comunes en nuestra vida diaria, es
importante entender en qué consisten y cómo funcionan. En pocas palabras, una
IA es un sistema de software que puede aprender y tomar decisiones basadas en
la información que se le proporciona, imitando la inteligencia humana. Desde el
diagnóstico médico hasta el manejo del tráfico en la ciudad, las IA están
transformando la forma en que interactuamos con la tecnología. Pero, ¿Cuál es su
impacto en la sociedad?
Bueno, el tema de las IA no ha dejado de ser relevante en los últimos meses,
puesto a su gran evolución y su creciente impacto en diversos ámbitos de la
sociedad. Desde la atención al cliente hasta la toma de decisiones empresariales,
las IA están cambiando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes
y manejan sus operaciones, pero, al mismo tiempo, hay preocupaciones sobre su
posible impacto negativo, como la pérdida de empleos o la dependencia excesiva
de las tecnologías. Por eso, es importante comprender tanto los beneficios como
las preocupaciones sobre las IA, para tomar decisiones informadas sobre su uso y
su implementación en nuestra sociedad.
Para ser más claros y hablar de temas más específicos, demos algunos ejemplos
de las IA que más han llamado la atención de estudiantes, trabajadores y hasta
gobiernos y educaciones de muchos países del mundo:
ChatGPT: Posiblemente la inteligencia artificial más famosa de los últimos días, fue lanzado al público el 30 de noviembre de 2022, es un modelo de lenguaje de IA, puede ayudar a resolver problemas complejos y proporcionar información útil fácil de entender y en muy poco tiempo. Esta IA es capaz de hacer tantas cosas, como de poder escribirte un libro entero en un par de horas. Esta acción a afectado enormemente al mundo de la literatura, puesto que ya han salido a venta miles de libros hechos por ChatGPT, hasta el punto que la
literatura escrita por inteligencia artificial comienza a ser una de las categorías en la industria editorial.
DALL-E: lanzado oficialmente en fase beta el 20 de julio de 2022, Es capaz de
crear imágenes a partir de descripciones de texto, lo que podría tener un impacto
negativo en el mundo del arte y la creatividad humana. Aunque algunos
argumentan que la IA no puede reemplazar la creatividad humana, otros ven su
potencial para democratizar la creación de arte y romper los límites de la
artesanía.
También existe la preocupación de que estas tecnologías puedan ser utilizadas
para la creación de imágenes falsas o manipuladas, como hace poco ocurrido con
imágenes falsas de Donald Trump siendo arrestado, o las imágenes del Papa
Francisco usando ropa extravagante. Todo esto, hecho por una IA.


Uno de los principales riesgos de la evolución de las IA es la posible pérdida de
empleos en ciertas áreas que podrían ser automatizadas. Según un informe de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cerca del
14% de los empleos en todo el mundo tienen una alta probabilidad de ser
automatizados y otros tantos de sufrir cambios significativos debido a la
introducción de tecnologías basadas en la IA.
Entre las industrias más afectadas se encuentran la manufactura, la construcción,
el transporte y la logística, y el sector de servicios. Aunque es posible que se creen
nuevos trabajos relacionados con la IA y la tecnología en general, es probable que
los empleos más afectados sean aquellos que involucren tareas repetitivas y
predecibles.
Con todo esto, muchas personas están asustadas y no solo por el peligro de
perder su trabajo. Como era de esperar, muchos están comparando estos avances
de la tecnología con películas como “I, robot” y “terminator”, que se tratan de
como robots hechos principalmente para ayudar al humano, crean una conciencia
propia e intentar exterminar a la humanidad, o también como “Ex Machina”, donde
la maquina termina superando la inteligencia de su creador.

En resumen, la inteligencia artificial es una tecnología en constante evolución que
está transformando muchos aspectos de nuestra vida diaria. Está siendo utilizada
en diversos campos como la medicina, la educación, la industria y los negocios, y
se espera que su uso siga expandiéndose en el futuro.
Este tema como muchos otros, esta divido en millones de opiniones y
pensamientos diferentes, opiniones como “este es un gran avance para la
humanidad” y otros como “estamos cerca de la exterminación de los humanos”, es
importante que tú crees tu propia opinión sobre todo este tema de IA y se te pueda
facilitar gracias a esta información.
Nota final: Por cierto, la portada de esta noticia fue creada por una IA.
Comments