¿Juego o realidad?
- Santiago Rodríguez García
- 5 jun 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 jul 2023
El lanzamiento de un videojuego ultra realista que simula la misión de un oficial ha generado controversia en la sociedad, poniendo en duda los límites entre la ficción y la realidad en los juegos.
Si eres un amante de los videojuegos, seguro que ya has oído hablar del último
fenómeno viral que está arrasando en la red “Unrecord”, el videojuego
desarrollado por la compañía Drama Game Studio, que está generando una gran
controversia debido a su alto nivel de realismo.
Unrecord es un FPS (first-person shooter) para un jugador que cuenta la historia
de un policía táctico desde la perspectiva de una BodyCam (cámara corporal). El
juego presenta diálogos complejos, mecánicas de juego innovadoras, dilemas
morales difíciles y un sistema de disparo único. La trama de Unrecord se puede
comparar con una película policíaca o un thriller.

Sin embargo, este alto nivel de realismo ha generado mucha controversia en las
redes sociales. Algunos usuarios han cuestionado si se trata de un juego real o no,
mientras que otros han expresado su preocupación por la moralidad de los juegos
de disparos. Ante las críticas recibidas, los creadores del juego han respondido
afirmando que el juego no es falso, en realidad no trata de videos reales y han
proporcionado pruebas para respaldar su afirmación, probando así que se trata de
programación virtual. Así, aunque el juego puede parecer demasiado realista, los usuarios pueden estar seguros de que se trata de un videojuego y no de la
realidad.
Algunas preguntas que respondieron la empresa desarrolladora de Unrecord y
otros programadores de videojuegos:
¿Por qué el POV (Point Of View) no es desde la cara del personaje que
manejamos como normalmente es en los juegos? Esto es debido a que como ya
mencioné anteriormente, es desde la perspectiva de una BodyCam de un agendé
oficial.
¿Por qué se ve tan bien las texturas, que hacen que se vean tan reales? Muchos
programadores aseguran que puede tratarse de Photoscan, una técnica que trata
de digitalizar texturas o escenarios elaborados simplemente tomando una
fotografía.
En todo esto, también se generó enojo por la posible estafa que puede llegar a
ser, ya que es cada vez es más normal, que en un tráiler de un videojuego, se
visualicen algunas cosas que muestran altas expectativas en el juego, pero
cuando realmente se entra a jugar, no es lo que ofrecían.
Todo esto nos lleva a pensar en la gran evolución de los videojuegos a nivel
mundial, desde sus humildes comienzos hace más de 50 años, los videojuegos
han evolucionado enormemente en términos de tecnología y jugabilidad. Si bien
los primeros videojuegos eran simples y no tenían gráficos avanzados, los
videojuegos modernos como Unrecord han alcanzado un nivel de realismo que
hace unos años habría parecido impensable.
Para que te des una idea, te mostrare como empezaron y como están hoy en día
algunos videojuegos más conocidos:
Mario Bros:

Super Mario Bros – 1985

Super Mario Odyssey – 2017
Mortal Kombat:


Mortal Kombat 1 – 1992
Mortal Kombat 11 Ultimate – 2019
Call Of Duty:


Call Of Duty – 2003
Call Of Duty Modern Warfare 2 – 2022
Need For Speed:


The Need For Speed – 1994
Need For Speed – 2022
Volviendo a Unrecord, entre tantos dilemas que género, uno fue causa de un gran
malentendido. Algunos usuarios han expresado su preocupación al creer que el
juego estaba relacionado con tiroteos y terrorismo, lo que ha generado una gran
controversia en las redes sociales, principalmente en los Estados Unidos. Esto
debido a que llevan más de 200 tiroteos masivos, y más de 13.900 muertes por
violencia con armas en lo que llevamos del 2023.
La preocupación se generó por miedo a que Unrecord (si se tratase sobre tiroteos
y terrorismo) incentivará a hacer estos conflictos la violencia en la sociedad,
especialmente en jóvenes que podrían ser influenciados por el juego. La alta
calidad de los gráficos y el nivel de realismo del juego aumentaron la percepción
de que se trataba de una simulación de situaciones violentas reales, lo que generó
aún más temor y preocupación.
Commentaires