Una Esteta: El arte en las venas
- Sara Fitzgerald
- 8 abr 2024
- 5 Min. de lectura

Un gusto, soy una aficionada al arte y a la cultura, una a la que le gusta escribir cosas que transmitan un poquito de lo que habita en su mente. Bien, en este primer artículo de New Skolmi, decidí traer un tema que no solo es interesante sino que también quiero que sirva de introducción para que puedan conocer a la nueva nena del periódico.
¿Alguna vez habían escuchado la palabra “esteta”? Según la Rae, se considera a un esteta como a: “alguien que tiene un gran valor y apreciación por el arte”, llegando a considerar a la misma como un valor primordial, incluso con esta definición podemos pensar en el síndrome de Stendhal, pero bueno ese es tema de otro día. Mientras tanto entre otras definiciones de la Rae encontramos que, ser esteta, también significa: “tener un aprecio profundo por la belleza y todas las partes de la misma”, inclusive mostrando una alta sensibilidad al buscar el lado bello en todo, de estetas así nos encontramos las personas que nos gusta de todo, pues en parte pensamos que cada cosa tiene su propia belleza. Si vamos a una parte más histórica nos encontramos con el esteticismo inglés, el cual tenía como base una satisfacción estética, donde la belleza se prioriza sobre el interior, el contenido y la moral.
Conociendo estos conceptos claves, quiero primero decir que me considero esteta en el ámbito de que tengo alta por sensibilidad al ver el medio que me rodea, y como artista quiero contarles que a lo largo del tiempo vas desarrollando un ojo muy crítico y afinado, llegando a ver belleza en las cosas más banales e inclusive insípidas de nuestro entorno.
Desde un punto personal, el arte se ha convertido parte de mi esencia, y es que es complicado imaginarse un mundo sin arte, un mundo sin esa representación del mismo. El arte más que ser un complementario que brinda dosis pequeñas de alegre sinfonía al corazón, es más un estilo de vida, todo a nuestro alrededor es arte en sí y para sí, cada calle, cada objeto, cada persona, cada animal, es el maravilloso arte de la vida, el arte de existir en medio de una enorme galaxia. Pues qué más que el arte que es un tipo de elixir que sacia más que nuestros estímulos, llena nuestra alma y nuestro corazón, el arte es una hermosa terapia y la belleza del mismo es la sublime subjetividad del ser humano.
Se puede llegar a tachar al arte de superficial, de vacío o de insípido, pues como hemos mencionado hay corrientes artísticas que lo han puesto en este lugar, pueden juzgar a una artista por su vida y sus decisiones, pueden odiar una obra de arte por el hecho de que el artista no tiene un estereotipado pensamiento compartido, pero a pesar de todo, el arte no es solo fachada, no es solo la representación de un humano consecuente, es más que una parte de las humanidades. El arte es aquello que se reprime, el arte es una crítica a la sociedad, el arte es expresión, el arte es llanto y es alegría, el arte es percepción y estímulo, el arte es una vía de escape para soltar todo aquello que nos hace daño, más que una distracción es una ocupación de mente y alma, el arte no es cultura, en realidad el arte es mucho más que cultura, supera por lejos cualquier percepción, cualquier definición, el arte es eso: Caos.
En el arte recae el pensamiento humano, sucumbe hasta el fondo cualquier ideal de la vida, el arte es en sí el mismísimo estudio de la estética, de la belleza, esa que no es estándar, el arte es el estudio de la vida y como se plasma la misma en diferentes ámbitos, el arte es un tipo de filtro que ayuda a que veamos nuestro medio con ojos diferentes, en colores que nunca han existido en sonidos que nunca hemos vivido, en sabores que tocamos y en texturas que llegamos a oler, el arte es raro, es maniático y compulsivo, es adictivo y atrapante, el arte más que ser en sí arte, es creatividad y pasión.
Con todo esto, pienso que el arte se convierte en una parte de ti, te hace ver que en sí, la pasión es dejarse expresar por medio de la creatividad, es agarrar tu herramienta favorita y ponerte a crear, es simplemente relajarte y continuar el rumbo de tu mente. Realmente pienso que el arte de ser una esteta, es darse cuenta que puedes sanar y ser sanado, aprendes a valorar los detalles tan simples como lo son el arte, tan complejos como lo es reír, aprendes que a veces un bosquejo en una servilleta no es un simple garabato, es lo que hacen tus manos cuando tu mente se coordina con ellas, y más allá de eso, cuando tu alma se conecta con el papel y ve al lápiz como su medio para llegar a él. El arte es ver a través de la lente y sentir que la cámara conecta con una realidad alterna, es sentir que con cada toma, estás en realidad inmortalizando la mortalidad, la estás volviendo más que un recuerdo. Nada más por poner unos pocos ejemplos de lo que el arte nos hace sentir. Al final del día el arte, es todo eso que nos hace sentir cómodos o que incluso nos puede llegar a incomodar, con el bien de demostrarnos que existe.
Como esteta, debo decir que me siento orgullosa de amar el arte, de vivirlo, de incluso decir que llevo el arte hasta en mis venas, pues llega hasta lo más profundo de mis latidos, me siento feliz de sentirlo todo y de probarlo, sí, probablemente seré muy indecisa y también gracias a esto, no podré tener un fastidio razonable a nada, pues si el arte no puede ser juzgado por subjetividad… ¿Por qué tendría yo que juzgar algo más? El capricho es ese, conectar con algo tan egocéntrico y al mismo tiempo tan humilde como lo es el arte. No siendo más, disfrutemos la belleza de la vida, veamos más allá del empaque, veamos más allá del artista, observemos de cerca y de lejos, pero más que todo reflexionemos, porque el arte es eso, una reflexión sin definición.
Soy Sarah Fitzgerald, soy artista y soy esteta, soy el arte que habita en un cuerpo y se expresa por medio de dibujos, sip soy la misma que dibuja y raya. Es un honor presentarme en New Skolmi y espero encontrar muchos estetas por naturaleza a los que les guste leer cositas del arte y la vida.
oye yo no soy fan del arte pero con solo con leer este texto me dieron ganas de amar el arte incluso de ir coger un cuaderno y sentarme a dibujar tus palabras inspiran sigue y estaré esperando el próximo articulo.